Al despertador no le di tiempo a sonar, por si tenía la intención de no avisarme y evitar así, lo que me esperaba en la durísima jornada que empezaba ya de madrugada.
La hora programada: 06.00h, pero pocos minutos pasaban de las 05.30h. sin sueño y descansado empiezo a disfrazarme de corredor de montaña e inicio el protocolo alimenicio para las carreras de larga distancia.
Mi gran amigo Óscar de Las Palmas de Gran Canaria me acerca en coche a Fontanales. Unos 50 minutos de recorrido en coche, viendo amanecer entre las carreteras secundarias del norte de la isla y siguiendo la caravana de vehículos, todos ellos al mismo destino, La Salida de la Transgrancanaria Advanced.
En el parking habilitado me acicalo con todos los atuendos de rigor: Camelback, Frontal, Gorra, luz trasera, manta térmica, vaso de plástico, turrones y demás viandas naturales… etc, etc. y al lío…
Al bar a tomar un café solo largo, hábito de antaño y a soltar lastre en sus limpias letrinas… «Ahora sí !!! -Le comento al colegón…
Temperatura: +11 ºC. Mucha humedad y Frío
Bajamos andando a la salida, unos 200m. que a su vez era el habituallamiento de la carrera de 125 km, por donde goteaban incesantes los corredores que desde las 00.00h tomaron la salida desde Agaete. (Llevaban ya 8 horas de carrera)
Fotos de rigor y al cajón de salida dialogando con un americano, un japonés y un nativo de Londres… Nos colocamos en la retaguardia esperando la salida, ya tendré tiempo de avanzar en los 85 km que me quedan.
Hora de salida: 08.05h. Un hasta luego al colega y a trotar monte arriba.
Sin piedad, 1000m de ascensión cósmica para calentar en menos de 3 minutos y seguir en fila india por las trialeras de arcilla resbaladiza donde una semana antes llovió como nunca por estos lares.
Muchas veces las que rocé el caerme, en alguna de tantas pérdidas del equilibrio por las trialeras de arcilla… Logré no rebozarme en ninguna ocasión, raro… Menos mal…
Los primeros 20 kilómetros fueron marcados por la calima que moraba sobre nuestras cabezas, imposibilitando ver el sol y calentarnos.
La humedad reinante era elevada y el frío, aunque no lo notaba, ahí estaba.
La isla de Gran Canaria dispone de multitud de microclimas, parece un continente en lo que clima se refiere. Se denomina «El Continente en Miniatura«. Todo ello, entre otras causas, debido a los vientos alisios.
La zona norte es húmeda y frondosa de vegetación. Temperada a orillas del océano y fría en su interior.
La Zona sur es muy cálida y desértica. Con temperaturas elevadas debido a la presencia casi perenne del Sol.
La zona central, el Roque Nublo como exponente más elevado (1938m.), desarrolla una barrera natural de zona norte y sur. Cambios climáticos drásticos.
Fotografía cara norte donde se distingue de forma clara de donde venimos… Dónde vamos es otro cantar…
Los cuatro primeros habituallamientos pasaron muy rápidos, ya que de éllos sólo necesité 2 vasos de agua en cada uno, pues de sólido ya me surtía con mis viandas de forma muy regular.
No era consciente por culpa del frío, la vegetación, la humedad… etc. que las pérdidas hídricas por sudor debido al esfuerzo eran tremendas.
A unos 4 km. de llegar a Garañón (38km de carrera y a D+1820m.), en plena ascensión y ya con el solano encima, el camelback se quedó seco y sin la reposición correcta durante la carrera… Uff… Menos mal que el cuerpo es sabio y me entraron ganas de orinar…
17 gotas !!!, (+/- 2), de líquido amarillo fosforito… Alerta !!! Uff.. y Más Uff.. Deshidratación al canto si no se pone remedio. La pillé a tiempo !!!.
Minimizo el esfuerzo en el ascenso y me propongo beber agua como para una boda en Garañón , obligándome a llenar siempre y gastar todo un depósito del Camelback entre habituallamientos.
Sorpresa !!! Que raros son los pinos por estos lares… 50 km a la llegada… Está hecho…
Con la boca seca como una mala (….). Aterrizo en mi oasis particular, el habituallamiento de Garañón y todavía sin haber alcanzado la cota más alta de la isla.
Saqué mi vaso de plástico y a desgastarlo. Que buenísima !!!
Relleno mis dos depósitos, el interior y el exterior y a seguir la faena con medio bocata de queso y membrillo en la mano que iba saboreando mientras seguía la ascensión.
No estuve ni cinco minutos parado, cuando al iniciar la marcha noto que me he quedado helado… Hipotermia al canto… Joeeeer … Camiseta empapada en sudor y el cuerpo helado…
Por este motivo no podía detenerme, tenía que volver a entrar en calor. Quedaban unos 2 kilómetros todavía de ascensión con rampones considerables para el ansiado Roque Nublo.
En pocos minutos volví a cojer la temperatura corporal, pero para asegurar la jugada, contemporicé en la subida para que la hidratación volviera a su estado normal dentro de mi cuerpo.
Perfecto, logro alcanzar la cota máxima (D+ 1938m.), pero… Un solazo de justicia… Temperatura: 26 ºC
Comienza otra nueva carrera en una zona árida, muy seca y de temperatura elevada, estamos ya en la zona Sur.Lo que faltaba… Un golpe de calor…En el intérvalo de unos 45 minutos: inicio de deshidratación, golpe de frío y golpe de calor… TERRIBLE…..
Inicio el descenso trotando por calzadas irregulares con vistas infinitas.. y allá al final, la meta… (42 km quedan…)
El descenso ideal… Sin dejar de trotar, me vuelven las ganas de orinar. Perfecto !!!, que mejor idicador de los niveles… Color correcto, y bastante cantidad…Acabo de levantar la posible deshidratación. De energía nunca fui carente, siempre metódico con mis ingestas: Bocadillos de guayaba, turron de yema, conguitos… etc, etc
Menudo subidón moral al ver que quedaban 30km y estaba muy muy fresco muscularmente, Maravilloso !!!Levanté todos los estados y podía afrontar el resto de la carrera a trote.
-Tres horitas de carrerita buena y para la saca… Genial…
De donde venimos, hace un rato pasé por ese Roque !!!, y con el Teide de fondo.
Día claro y muy caluroso en la zona sur de la isla.
Sobre las 19:30 h sigo trotando y me veo en la necesidad de colocarme el frontal. Menos mal !!! En menos de cinco minutos no se ve absolutamente nada, pero NADA de NADA…
Diooos, !!! Qué es estooooo !!! No hay camino, ni senda ni semejante que se le parezca… Las balizas están colocadas marcando esta dirección pero aquí hay un barranco y en el suelo piedras enormes y arena colocados aleatoriamente… Si miraba donde estaba la siguiente baliza, el frontal dejaba de alumbrar al suelo y PATADÓN a las piedras… Cada 3 pasos era una patada con la uña de los dedos gordos a las piedras… Que dolor de dedos gordos….
Tras media hora de descenso sin ver nada y más de tres mil patadas a los pedrolos, me paro… Dolor de pieses cósmico… Pocas veces he llegado a la saturación, y esta vez la rocé… Miro hacia arriba y no veo frontal alguno, y miro abajo por si hay alguna luz, y allá abajo, pero allá abajo, a una media hora todavía, veo dos frontales… No me lo creía… Media hora más…
Más y más patadas… TERRIBLE !!! Autoconvenciéndome » Esta es la última patada que le das…» Sí, si… Que media hora pasé… NO COMMENT…
Finalmente logro alcanzar terreno firme, y allí el habituallamiento de Arteara, después de una horaza de descenso a oscuras y con el frontal para recorrer la friolera de 5 km.. Del punto kilométrico 61 al 66.. Cómo me dejaron las uñas para recorrer los 19 km que restaban.
Pregunto a los lugareños del habituallamiento que demonios era eso que bajamos, y me contestan que debido a las lluvias de los últimos días la montaña sufrió un derrumbe… No daba crédito… bajamos por un DERRUMBE…
Lleno mi camelback, e inicio el trote por una riera seca en compañía de mi frontal, y sobre todo la concentración para completar con mis dedos molidos los 19 km que restaban.
Este es el momento de no marcharse mentalmente de la carrera… Controlo la respiración, la concentración y toda la fuerza mental para pillar un trote cómodo y olvidar las uñas.
Fueron 2 horitas trotando en compañía de mi frontal adelantando a corredores… Creciendo en moral…
MARAVILLOSO !!! Always Enjoy !!!
P.D- Quiero agradecer a mis 2 grandes colegones canarios: Óscar y Álvaro, por los 10 fantásticos días de anfitriones por la Isla de Gran Canaria. Terribles las numerosas tascas de los pueblos donde me llevaron a comer ( y como se come !!! ), la semanita buena de carnavales espectaculares (las fotos disfrazados en otra ocasión, jejeje…), que decir de las playas del sur.. etc… Un abrazo máquinas…
Datos de la carrera:
Distancia: 85 Km.
Denivel positivo: +4700m.
Tiempo total: 14 h 37 min.
Posición Final de mi Categoría: 82
Altura máxima: 1938m. y altura mínima: 0 m. Faro de Maspalomas
Frecuencia cardiaca media : 153
Frecuencia cardiaca máxima: 172
Calorías gastadas: 5787
Peso inicial: 74.8 Kg
Peso Final: 73.6 Kg.
Líquido ingerido total: 6.5 litros
Temperatura inicial (Fontanales 08.00h): 11ºC
Temperatura Roque Nublo (1938m.): 26ºC
Temperatura Final (Maspalomas a las 22 h 37 min): 15ºC