Sábado, 22 de Noviembre de 2014
Las 07.00 h, hora prevista de la salida desde el Complex Esportiu Municipal «Les Moreres» d’Esplugues de Llobregat.
Hoy tocaba un madrugón cósmico… A las 06.00h de la matina ya estábamos merodeando por la zona de la Salida, los componentes del Tridente disfrazados de corredores de montaña…
Por primera vez los 2 socios, Carlos y Alberto, participarían en una Ultra Trail…
De Preparación Física estaban más que sobrados…
La fuerza mental, hay que ir adquiriéndola a base de experiencias… y no todas son siempre positivas !!!
El material obligatorio a portar en la espalda durante el transcurso de toda la prueba, fue revisado por la organización, previa entrada a la zona acotada.
Todos los envoltorios de geles, de barras energéticas, de Bocatas de Guayaba, de nocilla, de membrillo… etc.. debían llevar inscrito con rotulador, el número de dorsal del participante.
La presente Ultra-Trail, se desarrolla en el interior del Parque Natural de Collserola, (Superfície aproximada de 11.000 hectáreas),
Está situado en la Cordillera Litoral Catalana y zona Perfecta para la práctica del trail running durante todo el año por sus caminos, senderos, pistas, trialeras…
En el caso que la organización encontrara algún envase, envoltorio en el suelo con número del dorsal, su propietario quedaría automáticamente descalificado…
Por la cuenta que nos trae, no caer ni uno, aunque sea sin querer… Jejeje
Estuve en la idea de ir tirando envoltorios de todos los participantes… Jejeje… Con todos los números… No quise quedar primero !!! Aún me tendrán que dar las Gracias !!! Jejeje
Debido al carácter de semiautosuficiencia de la prueba, cada participante tiene que prever la cantidad necesaria de alimento que debe llevar para completar los 80 km.
La reposición de líquidos, se puede ir efectuando en los avituallamientos, debido a la dificultad de llevar tantos litros en la camel-back.
Sólo está permitido recibir potaje externo (ni lo porteado ni lo existente en los avituallamientos) en el Km 37.5, en Santa Maria de Vallvidrera.
Al finalizar, toda la basura se deberá depositar en el recipiente-contenedor preparado a tal efecto.
Desde aquí, lanzo el siguiente mensaje:
Por Favor !!! Dejar la Montaña como si no hubiérais pasado por ella !!!
(Papeles de plata, botellas, bolsas de plástico… Un desastre… Una verguenza…)
Llevar vuestros desperdicios hasta el primer Contenedor, la Montaña no lo es…
Todo mi reconocimiento al:
«Gran Mentuny«
Siempre que salimos a alguna actividad por el monte, lleva una bolsa para ir recogiendo los desperdicios que nos vamos encontrando… Oleee Socio……
En esta prueba No se podía participar con perros… Hay carreras que permiten su inscripción y también en las «Cani cross».
Los 80 km de La Ultra Trail de Collserola tienen un desnivel positivo de D+ 2.721m. Se podría considerar poco para tanta distancia, pero….
Nunca hay un Desnivel Positivo elevado del tirón, por lo que se tiene la sensación de estar siempre subiendo… Todo un rompe-piernas…
Los 2 primeros kilómetros fueron de asfalto para entrar en la pista forestal que nos llevaría al interior del Parque de Collserola…
Avanzando y viendo amanecer entre trialeras, caminos… Siempre Piano-Piano, pues nos queda todavía muchísimo trecho para la vuelta… Jejeje…
Los primeros compases fueron como siempre, de calentamiento para ir ensamblando las piezas… Buscando tu zona de confort, tu posición en la carrera y rodearte de aquellos que llevan tu ritmo… Tus compañeros de viaje… «Siempre busco compañeras, pero… !!! jejeje…)
Los 3 vamos siempre al mismo ritmo, contemporizando… Sobre el kilómetro 25 decido descolgarme de los 2 socios y evitar que un ritmo que no es el mío me vaya tirando…
Plantar un muñeco y abonar un poco el terreno, me venía ahora de perlas… Así ya seguro que inconscientemente no tiraría a pillarlos, ya que los 5 minutines de la evacuación, serían muchos para recuperar…
Estaba clarinete que no la iba a finalizar… Mentalmente ya me fui de la carrera sobre el kilómetro 30… Las sensaciones no eran las correctas para finalizar una Ultra trail como mandan Mis cánones..
Debido a que el recorrido tenía forma de 8 y cada vueltina eran 40 km aprox, no me veía en disposición de franquear la segunda vuelta de 40 km.
-Poder, si me pongo, la finalizo, pero para qué?.
En el avituallamiento de Sta María de Vallvidrera, dejé la carrera.
Punto kilométrico 37.5 donde empezaba la segunda vueltina…
Ser consciente en cada momento de los kilómetros que llevas, es sinónimo de que algo falla… La cosa no fluye….
Queda más que demostrado, el respeto que se ha de tener al Vocablo » Ultra…» Y el menda lo tiene, si cabe, más de lo necesario… Jejeje
No hay más secreto, para tu salud, «Allá cada uno con sus auto-engaños y trampas al solitario…», que el entreno constante…
Durante los 3 meses anteriores (como mínimo), tus piernas deben sumar los mismos kilómetros semanales (con alguno más), que la distancia total de la Ultra.
La temporada se me hizo muy muy larga (desde el 1 de marzo TransGranCanaria de 87km, hasta la presente carrera del 22 de noviembre). Mantener el nivel en carreras de resistencia tantos meses (9) en el año exige mucho tiempo…
En 2015, reduciré la temporada de Ultras, (desde Marzo a Septiembre), a no ser que incremente el número de mis Patrocinadores y Mecenas para una reducción de jornada laboral… Jejeje..
Apadrina un Ultra-Runner !!!… Jejeje..
En pruebas tan exigentes físicamente, hay que olvidarse siempre de todo un Clásico Lesivo:
Lo importante es acabar…. Craso Error !!!
– Realismo con el entreno que se lleva y a partir de ahí Conciencia y Sentido Común… –
Muchas Felicidades a los 2 Ultra-Runners:
Carlos y Alberto !!!
Destacar el meritorio premio a los 2 socios, que acabaron la prueba como auténticas Bestias Pardas…
Confirmar el más que óptimo estado de forma y entreno de los 2 colegones:
Carreras de 10 km en 37 minutos, Maratones en 03h 20 min etc…
…
Ahhhh, se me olvidaba…
Siempre:
Atentos a lo que se esconde detrás los Matorrales !!
No aparezcan:
-
El OSO de Collserola… El Gran GRIZZLY !!!
y / o
-
El Lobazo Plateado !!!
…
-
Podéis ver todas las instantáneas de la Carrera en: Fotografías Flickr
…
Sin Olvidar Nunca:
Always Enjoy !!!
Travesía Escarpada
Buuaaah!! Me ha encantado Yugui! He vivido de nuevo la carrera!! Jaja. Muchas gracias por acordarte de nosotros tanto y tan bien en tu blog amic!! Ya sabes que el maestro aqui eres tu.
Solo puedo decir, que sin ser una ultra de las mas duras como bien dices, para mi ha sido la prueba mas dura que he hecho en mi vida. Mas que por la durezafisica (que para mi la hubo), por los dolores y ramñas desde el km22/como bien sabes. Igual lo inteligente habria sido abandonar como tu en el 37. Pero en este caso, era la primera y 6 meses previos de preparacion. Queria acabarla si o si. Toda una experiencia altamente recomendable. Se recompensa todo el esfuerzo de meses de entreno al pasar por meta.
Yugui, eres un Crak!!!!!! Patrocionio Ya!! Jajaja
Buah Yugui! La piel de gallina al leerlo!Una gran experiencia, disfruté muchísimo. Gracias por los consejos y a ver si nos juntamos para otra!
Animo crack!
Yugui, quin pilotas… te vamos a nombrar reportero de las grandes bucles y demas eventos deportivos… Ah! y cuidadin con el gran grizzly ….