Etapa 3: Refugio de viados – Parzán
Por la altura sobre el nivel del mar, (vamos oscilando siempre entre 1500m. – 2500m.) y sobre todo, por el peso del mochilón, (+/- 15 Kg.), parece que uno avanza a cámara lenta (Unos pequeños Zombis por los Pirineos… )
Al paso de los días, las piernas van cogiendo fuerza, la espalda y cadera se hace al peso de la mochila y todo el cuerpo se va acostumbrando a avanzar naturalmente con ese lastre… Empieza el 3º día ya….
Toca jornada bajo la lluvia… Mínimo 7 horazas bajo el agua…
Cubrir con la Capelina toda la mochila, sacar los impermeables de Gore-Tex transpirables y al lío… Sobre las 09.00h de la matina iniciamos la etapa de hoy.
Aproximádamente a 2 km del Refugio hay el Cámping Forcallo, donde pernoctaron nuestras compañeras de viaje…
Allí sentadas en la terraza del bar del cámping, bajo el cobertizo, estaban esperando a que cesara la lluvia. Nos saludamos y creo que ya no salieron en todo el día…
Seguiremos una pista que va a San Juan de Plan. Pasamos primero por una zona de campamentos, y luego por la ermita de la Virgen Blanca.
A un par de kilómetros del Cámping por el valle de Gistain, dejamos la rivera del río Zinqueta para introducirnos en el bosque… Torcemos a la derecha. Comienza la ascensión al collado de Urdiceto (+2.380m.) con la lluvia incesante…
Poco a poco sin dejar de ascender entre los árboles, con algún que otro resbalón, nos fuimos cruzando, hoy sí, numerosos caminantes del GR en sentido contrario… «Mayormente» de habla inglesa…
– Como no puede ser de otra forma, SIEMPRE, pero SIEMPRE, tienes que encontrar algún FANTASMA…
Éste venía disfrazado de caminante con mochila a la espalda…. ¿Cómo se puede ser tan FANTASMA? – A día de hoy todavía no lo concibo…
-Del Cabo Higer – Irún (el inicio) hasta el collado de Urdiceto en 9 días ?… Lo normal son 18 días… No sólo con eso… Había días que triplicaba etapas… Se vanagloriaba de tal gesta…
Las etapas del pirineo Navarro son menos abruptas pero con mayor kilometraje…
-Son Etapas de 20 o 30 km y éste Pájaro las triplica? ¿60 – 90 kilómetros diarios con mochilón a la espalda para al día siguiente volver a hacer lo mismo…? ¿Y encima llevaba tienda de campaña? – ¿ Con el tiempo que lleva el armarla y desarmarla… ?
-Puedes, si es cierto, el ir avanzando algo a la etapa marcada… Pero tienes que estar muy fuerte…
Tendríais que haberle visto!!!
Lloviendo a cántaros, pantalones cortos, bastante Sancho PANZA y con las zapatillas de running Saucony.. Sin protección de Gore-Tex para evitar mojarte los pieses lo máximo posible… Sin protección en los tobillos…
-Por mucha protección que lleves, siempre se mojan algo… -Por el sudor mismo… y es un engorro para el día siguiente…
A ver como camina mañana y donde seca las Bambukis…
Bueno, quizás le queden 2 etapones para llegar a Llançà…. Jejejeje
No hay que infravalorar absolutamente a nadie, por supuesto… Pero físicamente, sólo echando un vistazo a lo definido muscularmente que están los gemelos, por ejemplo, ya es suficiente para sacar conclusiones… IMPOSIBLE !!!!
– Menudas extremidades Pedestres !!!
«Tiene más tobillo que La Campanario…»
-FANTASMOOOOOOOOON…..
Efectivamente, Al llegar al pueblo de Parzán, hablando con la camarera del Hostal La Fuen, justo tomando una birrilla, le sacamos el tema y nos contesta:
-Se dejó esto aquí (Unos Pseudo-Mapas… Imposible seguir ningún camino con ellos…), pero de toda manera no los necesita mucho… Este de excursionista tienen lo que yo de …..
-¿Por qué? – Preguntamos….
-Le ha traido mi jefe aquí haciendo Auto-Stop…
No sabía nada de ornitología el que le puso PÁJARO de mote….
(No empleé ni un solo Byte de mi cámara digital a retratar a ese «5 de Bastos»…)
Que en mi pueblo llaman «Boca-Rana»… Jejeje
A ver si vendrá todavía el Protagonista de La canción de Seguridad Social… Todo un clásico de nuestra época.
Llover, llovía… Y mucho… Así que, no sería de extrañar que apareciera…
Jejeje
Seguimos subiendo entre el bosque y la maleza.. A escasos 2 kilómetros encontramos la Cabaña de Sallena. Abrimos el portón de la puerta y allí nos refugiamos un rato de la lluvia mientras saboreábamos el pícnic que nos prepararon por la mañana en el refugio de Viadós.

Cabaña de Sallena.. Vigilar los cuernos al ponerse en pie… Menudo talegazo me dí contra una viga de madera…
Como de llover no va a parar, seguimos andando xino-xano hasta prácticamente alcanzar el Collado de Urdiceto… Otra cabaña, la cabaña de Lisier, ésta más grande, unos escoceses refugiados en su interior almorzando.
Tenían fuego, estaban calentando algo de sopa… El frío y la lluvia hacían que entrara esa sopita perfecta para el cuerpo. Con que poquito se está bien… Un poco de charla con el Irlandés y a seguir hasta coronar el Collado.
Seguimos cruzándonos bastantes caminantes y con todos ellos unos minutos de intercambio de opiniones… Genial….
Descendemos por el valle de Barrosa. Pasamos por la presa y la central hidroeléctrica de Urdiceto. Iniciamos una interminable bajada por una pista forestal. No la dejamos durante 10 kilometrazos… Todos en bajada hasta el pueblo de Parzán… Descenso muy muy tedioso…. No se acababa nunca…
Por Fin !!!
La pista finaliza en la carretera que lleva al Tunel de Bielsa. A 8 km llegamos a Francia en sentido Norte y a 2 km el pueblo de Parzán en sentido Sur. El último pueblo antes de cambiar de País… Allí pernoctaremos hoy… En el Hostal la Fuen….
Si cruzamos la carretera seguiremos el GR-11 en dirección Chisagüés. «Mejor, lo dejamos para mañana…»
Pueblo de Parzán con «4 casas» y 2 hipermercados Cósmicos…. Los Franceses viene hasta aquí para llenar su despensa… «Algo se ahorraran…»
Que ganas tenía de llegar hoy !!!… Prácticamente toda la jornada bajo la lluvia…
Un par de cervezuelos mágicos y reponedores saboreando la etapa de hoy: Que placer, que bien sientan… Todo ello macerado con una buena conversación con la camarera del Hostal y como no podía ser de otra manera:
» Partiéndonos la caja del Fantasmita-Cásper que pernoctó aquí esta noche…. Jejeje»
Muy recomendable el Hospedaje en el Hostal «La Fuen»… -Cómodo, tranquilo, buena cena, muy bien atendido….
Etapa 4: Partzán – Refugio de Pineta
Hoy tocará día soleado… O no !!! – Pero está claro que las piernas ya van solas…. Jejeje
Desayuno cósmico antes de salir y recoger el pícnic para el trayecto.. Hoy gastaremos mucho mucho combustible…
En principio, el recorrido de hoy era asequible… Desnivel positivo +1.000m. y negativo -1.100m en unos 21 kilómetros.
Pero….
Alcanzamos el Collado de las Coronetas (2156m).
No vamos a caminar unos 4 kilómetros hacia arriba (Aprox 1 hora)
Entonces tenemos 2 opciones:
1. Seguimos la pista de bajada hasta llegar a la carretera… Vete a saber donde.. Y luego caminar en plano hacia atrás para llegar al refugio de Pineta…
o
2. Intentamos cruzar el bosque hacia abajo Campo a Través… Jejeje
y luego:
…
Etapa 5: Refugio de Pineta – Refugio de Góriz
Al levantarnos por la mañana para ir al desayuno me informa el socio que no puede continuar…
Una inflamación del sóleo del colegón no le dejaba pisar sin dolor…
Nos precipitó la vuelta cuando en la jornada siguiente comenzaríamos a subir agún tres mil… (13 tresmiles en 3 días… Jejeje .. Casi naaaa)
Ahora venían las etapas tremebundas… Jejeje
Nos comentó el guarda del Refugio Pineta, que pudiera ser que fuera una picada de algún insecto durante la noche…
No problem…
Hasta la siguiente !!!
Always Enjoy !!!
…
Los demás días de rutaka que faltan, donde constaban 13 Tres miles (Monte Perdido, Marbore, Añisclo, Punta de las Olas... Etc…), los colgaré en el siguiente intento para seguir la Travesía de la GR-11.
Está claro que queda pendiente, pues toda la logística ya está estudiada…
«SÓLO FALTA LLEVARLA A LA PRÁCTICA….»
…
- Fotografías Flickr
- Ruta Gps: Refugio de Viadós – Parzán – En breve lo inserto –
- Ruta Gps: Parzán – Refugio Pineta – En breve lo inserto – «Mucho Cuidado…»
Grandes!!