Alforjas

Btt con alforjas o Rutas a pie con mochila,

en recorridos por etapas de varios días, semanas… etc…

El movimiento es sinónimo de libertad cuando eres dueño de tus pasos.

Viajar en bicicleta implica moverte por el mundo por tus propios medios. La energía sólo la pones tú.

La bicicleta no es sólo un medio de transporte, es mucho más que desplazarse.

Eliges el camino a seguir, la velocidad de avance, saboreas cada instante, disfrutas de la compañía, cada día amaneces con paisajes nuevos, desconoces lo que encontrarás cada jornada… etc.

Se va aprendiendo a rechazar lo supérfluo y lo vano a la hora de cargar tus alforjas. Es un proceso natural el ir reduciendo material que nunca usarás… Y lo aplicarás en tu día a día…

Te das cuenta de lo poquísimo que necesitas para disfrutar plenamente. Todo está en tu mente y en las alforjas que vas arrastrando contigo a lo largo de tu camino.

Dejarás atrás la frase maldita de: » Y por si acaso… «. Todo ese material que nunca usarás es sólo peso para arrastrar durante todo tu viaje.

Se trata de retar a tu propio ego y a enfrentarse a cosas nuevas cada día, sin perder la escala humana de las cosas.

El mundo es enorme cuando lo recorres en bicicleta.

«Tómatelo con calma, disfruta del viaje»

Travesía Escarpada




Grandes recorridos realizados por etapas hasta el día de hoy:

en Mountain Bike con Alforjas

  • Vía de La Plata. Desde Sevilla a Santiago de Compostela. Año 2007
  • GR-11. » La Transpirinaica «. Desde Llançà a Irún-Hondarribia. Año 2008
  • Camino de Santiago Francés. Despues  finalizar el GR-11. De Irún a La Losilla (León). Año 2008
  • Camino de Santiago Francés. Desde Barcelona a Santiago. Año 2009
  • Camino de Santiago Portugués. Desde Sevilla-Huelva-Algarve a Santiago por Portugal. Año 2010
  • Camino de Santiago Francés. Desde Barcelona a La Losilla (León). Año 2011

Grandes recorridos realizados por etapas hasta el día de hoy:

en mi BLACK-BROMPTON

  • G.B.I 2015.  Desde Venecia (Italaia) a Stuttgart (Alemania) a través de Alpes (Passo Stelvio). 

Grandes recorridos realizados por etapas hasta el día de hoy:

a pie y con mochila en la espalda

  • GR-11. » La Transpirinaica «. Desde Benasque  hasta el Refugio de Pineta. Del 25 al 30 de julio de 2014                     

Ver la 1ª entrada del GR-11.

Ver la 2ª entrada del GR-11.

Rutas en el AÑO 2015

  • Del 08 al 14 de Agosto de 2015     –  (BTT) PEDALES DE GRANADA –

Distancia: 235 km

Desnivel Acumulado: 14.000 m

Jornadas: 4 0 5 días

Ruta Confirmada con Cubi


Eventos por Calendarizar y a realizar en un Futuro,

Sin Fecha Concreta:

 

Se está gestionando la GR-99.  «El Camino Natural del Ebro» Desde Amposta (Tarragona) a Fontibre (Cantabria).  Etapas, logística, visitas de interés… etc

Breve descripción:

Recorrido de 930 km, en un medio natural que presenta notables diferencias entre el curso alto, el medio y el bajo.

  • Alto Ebro. Entre Fontibre y Haro — (Nacimiento, montañas, desfiladeros).

  • Ebro medio. Desde Haro y hasta Mequinenza — (Meandros, galachos, sotos).

  • Bajo Ebro. Desde Mequinenza hasta Tortosa — (Islas, delta, desembocadura).

Camino Natural del Ebro. GR-99

Camino Natural del Ebro. GR-99

 

El recorrido pasará por infinidad de pueblos y villas fantásticas. Las destacadas por su número de habitantes:

Ebro y sus afluentes. 930 km.

Un sendero de Gran Recorrido se identifica con los colores  rojo y  blanco. Con las siglas GR.
La asignación de la numeración será competencia de la FEDME, pero la gestión de los mismos dependerá de cada federación autonómica y/o territorial, en el tramo que discurra por su territorio.

(Cualquier sugerencia será bien aceptada…)

Travesía Escarpada

 

Deja un Comentario Escarpado !!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s